5 Ways Businesses Leverage Their Brands during Sakura Season

 5 Ways How Businesses Leverage Their Brands during Sakura Season

The Sakura season is one of the most awaited events in Japan, with millions of visitors flocking to over 1000 locations to witness the beautiful cherry blossom trees. As a result, this season presents opportunities for businesses to leverage their visibility and reach in different ways. Brands can connect with large audiences to promote their products and services through creative marketing strategies.

Here are 5 ways foreign brands leverage cherry blossom season’s popularity for their businesses.

  1.  Limited-edition and Sakura-themed products 
Sakura Themed Products

Businesses create limited-edition products that are cherry blossom-themed. This includes food and beverages that taste like Sakura and other products. For Japanese customers, exclusive and time-limited items come with a sense of urgency to purchase. At the same time, they symbolize the season’s fading beauty. Customers will recognize your brand positively if you include the unique character of the season in your products.

Kit Kat is one of the most outstanding examples with their exclusive Sakura-flavored chocolate bars. When Kit Kat first came to Japan in 1973, they discovered that the Japanese pronunciation of its name meant “absolutely win”. That’s why students started using Kit Kats chocolate bars as lucky charms during the spring entrance tests. Kit Kat leveraged that fact by producing Sakura-flavored chocolates with motivational messages.

  1.  Partnership with local stores 

Godiva, a foreign chocolatier brand, collaborated with the convenience store Lawson in 2019. Together they launched the sweet pink and green duo called ‘Le Japonais du Printemps’ in luxurious and elegant packaging. It served as a present to bring when people gathered to view the cherry blossoms.

As a brand, you can partner with local stores to sell special Sakura-themed products. Additionally, these can come with discounts or free items to attract customers. That helps you reach a broader audience through different channels such as convenience stores, supermarkets, department stores, or even vending machines that Japanese people frequent daily.

  1.  Sakura-themed events 

Jack Daniels is a whiskey brand based in the US. During their promotional tour across Japan in 2017, they released a limited-edition whiskey box called “Back Sakura”. Only available in Japan, Jack Daniels presented a whiskey in a classy black box with a white Sakura-petal pattern. With this limited edition, Jack Daniels aimed to improve their brand recognition in Japan by attracting younger adults. Quickly it became a must-have for whiskey lovers and collectors.

You can host events and promotions during the Sakura season to increase your brand reach. By utilizing events to create an engaging atmosphere, you let your customers experience Sakura in an unforgettable way.

  1.  Social media marketing 

Social media is one of the key drivers to elevate your brand visibility in Japan.

Using the power of social media, Coca-Cola launched its first Sakura-themed bottle in 2017. It was a success and gained even more popularity over the next few years. They adjusted the bottle to a 250-milliliter slim size. They did that so that people could take easier pictures of the surrounding cherry blossom trees while holding their eye catchy bottles.

Having a Sakura-themed product is only one part of a powerful campaign. You can see that Japanese people interact online more with their favorite brands after the launch of seasonal-exclusive products. They post photos and videos, give feedback and use hashtags related to the season that build a buzz around the brand. Collaborations with influencers and artists can also boost your brand awareness.

Read more about the importance of content localization.

  1.  Outdoor advertising and in-store displays 

Outdoor advertising and an in-store display featuring Sakura-themed visuals are persuasive tools in your marketing kit. Starbucks follows that concept and provides a Sakura-themed atmosphere in all of its stores throughout Japan. Besides special beverages, they also offer limited-edition merchandise that boosts sales during the season. Furthermore, you can advertise in busy areas such as train and bus stations, shopping malls, billboards, tourist attractions, and more.

 Conclusion 

Brands have a unique chance to appeal to Japanese customers, boost sales, and raise their awareness during the Sakura season. You can take advantage of the season’s uniqueness and increase brand recognition and loyalty by developing exclusive Sakura-themed products, collaborating with regional retailers for promotions, and studying the successful marketing techniques of other brands like Coca-Cola and Kit Kat.

 Need help scaling your business in Japan? As your local operating partner with End-2-End solutions, COVUE can help your brand navigate Japan´s regulations and mitigate risks of market entry.

Japan Food Import Restrictions

Thriving Cosmetics Beauty Industry in Japan: Watch these Consumer Trends in 2023 

By the end of 2023, Japan’s beauty market will be worth US$40.62k. Consumers are eager to discover the latest products from local and international brands. They look for technical innovations, personalized engagements, and safe and trustworthy products with high efficacy.

Let’s dive deeper into consumer trends and what business opportunities they hold.

 Top 7 Consumer Trends of 2023 in the Beauty Industry 

  1. Technical-driven beauty

Japanese consumers are sophisticated and well-informed about products and their effects. Moreover, they look for products that suit their skin type. Desirable skin care items can be multipurpose or designed for one purpose explicitly. The Japanese salon brand Lady Bio did it with its versatile, water-based mist that helps to combat dry and acne-prone skin. Seleia is another Japanese brand specializing in scalp care. They use micro-needle technology to penetrate the scalp’s skin with its serum. Accordingly, innovative products that effectively impact the skin and improve its condition are an emerging market opportunity for businesses.

  1. CBD as a substance

Among Generation Z consumers in Japan, the popularity of CBD (Cannabidiol) as a component of beauty products has risen. The market is still developing in Japan as laws are strict. For example, Migoto’s Sugoy offers essential CBD oils to help you relax. Japanese brands import most of these products from Europe or the US. That can be a business opportunity for foreign brands to explore as the demand for CBD goods increases.

  1. Femcare and Femtech

This category is a growing opportunity in the Japanese beauty space. It targets women and their overall well-being. Nutritional supplements, lubricants, intimate washes, and lotions with or without CBD show a wide range of possibilities in this category for brands. Furthermore, femcare enhances women’s health during menopause, menstruation, and pregnancy. It also includes female sex toys. Fermata is a femtech brand that started selling online in 2019 and moved into retail in 2020. Their product scope includes menstrual underwear, sex toys, and more female-related items. The market’s response to female-specific products seems slow. However, it is happening and shows potential and rising demand. For example, the drugstore Matsumoto Kiyoshi started to place femcare goods in its 30 stores called Matsukiyo Lab in 2021 that target single households with beauty products.

  1. Product and brand authenticity

Product safety, quality, and performance are more critical to consumers than ever. To compete, brands like L’Oreal invest in skin care, hair care, and skin devices that offer greater efficacy. Additionally, Cosme rankings for 2022 are dominated by popular products from past years, such as Kiehl’s Ultra Face Cream. This fact underlines that Japanese consumers prefer their good-old favorites, whose claims have already been proven to work. For brands, that means focusing on the authenticity and efficacy of their products and claims. Also, they can center their product lines more on their core expertise instead of reinventing the wheel this year.

  1. Sustainability

Brands seek ways to tackle environmental issues as consumers’ concerns about the planet’s future growth. Some brands, such as Shisheido with their “SEE, SAY, DO” campaign, shift their focus toward minimizing waste by developing eco-friendly packaging. Other approaches may be sourcing organic ingredients or supporting fair trade. That leads to business opportunities for those who create sustainable products that speak to the current concerns of consumers.

  1. Emphasis on one feature

During the worldwide COVID-19 pandemic, Japanese people wore masks. As a result, many consumers decided to highlight their eyebrows rather than their lips since the mask covered them most of the time. With mask requirements being lifted, Generation Z consumers in Japan have started to look for products that help them express themselves. This year, they will likely use products of flattering color and smooth texture for their eyes or lips. It is imperative for you to understand the cultural nuances of the market and its consumers to be successful here.

Read more about the successful strategies of established foreign brands in Japan.

  1. Ultra-personalized shopping experiences

Japanese consumers can enjoy a versatile and competitive beauty market under the constant pressure of innovation. The choice of products from such a wide variety of brands causes a higher demand among customers to know what is best for them. A brand can create individualized communication with its customers through online questionnaires, one-to-one consultations, artificial intelligence skin analysis, try-on AR filters, custom-formulated products that fit each customer’s skin type, and more. For example, Estée Lauder offers online and in-store consultations in Japan to connect with its audience. You can also build loyalty with subscription boxes or special rewards as a brand. The more you learn about your customers, the better you can serve and bond with them. That can be one of the competitive edges for beauty companies in Japan.

Conclusion 

In 2023, Japanese consumers will look for authenticity and innovation in the brand and their products. You can enter this market with personalized communication, sustainability, and high-performance and versatile products. CBD and Femcare are small but growing and promising categories. Knowing these trends can help you understand and leverage the market’s current dynamics.

 Need support to expand your beauty brand to Japan? 

COVUE is your operating partner in Japan who strategizes and executes your vision. Our team’s mission is to support your goals in the most effective way possible to amplify your success in Japan. We help you with import compliance, logistics, setup of eCommerce, and more.

Black Friday in Japan

Is Black Friday Sale A Success in Japan?

Does Black Friday exist in Japan? The answer is yes! However, you can´t compare the Japanese version with the American one. The popularity of Black Friday has risen rapidly in the last few years. Therefore, this day has enormous potential for your future sales in Japan.

How Black Friday Became a “Thing” in Japan 

Here is a brief history of Black Friday in Japan:

2014: Toys “R” Us hosted the first Black Friday sales.

2015: The fashion store GAP adopted the concept.

2016: AEON, one of the biggest retail chains in Japan, started a successful campaign with TV commercials and ads in stores.

2019: Amazon Japan officially joined Black Friday with special promotions across various product categories.

Since then, both e-commerce and retail have utilized Black Friday to increase their sales during the holiday season in Japan. Now Black Friday is an event for determined shoppers to get a great deal on a variety of products such as electronics, games, furniture, and more. Additionally, products on sale aren’t just old items that are sitting in stock. Even newer product generations are offered with discounts ranging from 30% to 70%. There are several brands and retailers participating in Black Friday sales, including Amazon, Rakuten, AEON, and UNIQLO. Therefore, it is a smart way to leverage your sales.

Get to know the top 6 product categories of the holiday season.

 Save These Dates for 2022 

Amazon´s Black Friday is on the 25th of November.

Amazon´s Cyber Monday takes place on the 28th of November.

Top 9 Japan Black Friday Facts 

  1. It has become an annual event in November in some stores.
  2. The beginning of Japanese Black Friday can differ from store to store.
  3. Amazon Japan aligns its start of Black Friday with the US.
  4. It does not adhere to a specific duration. It depends on the store.
  5. It can be considered as the start of the holiday sales.
  6. Unlike Americans, Japanese people do not celebrate Thanksgiving the day before Black Friday.
  7. It often offers special bonus points campaigns with rewards for customers.
  8. You can buy limited-edition and Japanese-exclusive items at a low price.

Some retailers started to sell “fukubukuros” (the New Year´s mystery bag) on Black Friday.

Conclusion 

Taking advantage of Black Friday helps you attract customers from the start of the holiday season. With low prices, you can penetrate the market offline and online. It is common for Japanese customers to spend their yearly winter bonuses on highly discounted items from November to January. To unleash your full holiday selling potential, it’s advisable to run different promotions that include Black Friday, Christmas, and New Year´s sales.

How COVUE Can Help You

COVUE can help you streamline your business operations every day of the year. With our End-2-End Japan Market Entry Services, we unlock your business potential in Japan. Our services include eCommerce, Importer of Record, Inbound Logistics, and more.

Common challenges for foreigners who wish to expand in Japan

 6 Common Challenges for Foreign Businesses Who Wish to Enter Japan

Despite being the 3rd largest economy in the world, Japan lies at the bottom for ease of doing business. The number of regulatory hurdles and cultural factors can make Japan a difficult country to penetrate, which is why it is essential to have a local partner on board when doing business in Japan.

Here are the common challenges you can expect when doing or expanding your business in Japan.

  1. Language Barrier  

Less than 10% of the Japanese population is fluent in English according to this study. You might have difficulties complying with import regulations, marketing your product, and generating revenue without language skills and consultation.

  2. Cultural Differences  

When expanding your business to Japan, you need to be aware of cultural differences. Japanese customers differ from other customers. Meeting their taste, needs, and demands will determine the success of your brand.

Content localization is one strategy to overcome these distinctions.

Read more

Challenges in doing business in Japan

  3. Incorrect Information  

From import compliance to taxes and other laws, the information is often inaccurate that you can find on the internet in English. Either it is outdated or it does not apply to your situation. You should seek the assistance of Japanese and English-speaking experts to discuss your business case and strategy individually.

  4. Not Having Enough Resources  

Scaling a business in Japan requires resources. It´s a very bureaucratic country and it takes time and effort to overcome the hassle. Consulting an expert and assigning one person to your team to Japan can be beneficial. Moreover, it is crucial to be able to deliver the product on time. In other words, you should prepare the operating management in your country to handle the production and shipment to Japan.

 5. Misunderstanding the Cost Implications  

The costs of expansion are often underestimated by many foreign sellers like you. The Japanese and Western markets, for example, differ significantly, so you cannot expect instant success when importing and selling your product. In the Japanese market, domestic brands are dominant. For your product to meet the demands of Japanese consumers, you must conduct market research and adjust your products for the launch. Costs will increase as a result, but it´s a necessary expense to do business successfully here. Furthermore, you have to determine which investments are crucial, cost-efficient and effective for your market entry.

  6. Thinking Product-oriented Instead of Customer Centric  

Your brand might be doing well in the European or US markets. Despite that, your brand can fail in Japan if your mindset revolves mainly around your product, not your prospective customers. Being open-minded can set you apart from the competition. Your brand will not be trusted from the start. Don’t count on the success you already have in other markets. Concentrate on how your product can fit into the Japanese market.

 Conclusion 

You are one step ahead of your competitors when you know what the most common challenges are. When you are aware of the mistakes that others have already made, you can avoid them. Being successful here requires resources, accurate information, and a thorough understanding of the market. Save time, resources, and costs by consulting an expert.

 How COVUE Can Help You 

Local help is essential to the smooth operation of an overseas venture. Our End-2-End Japan Market Entry Services are designed to support your expansion in every aspect. We handle your business in Japan so that you do not have to deal with the most common challenges a foreigner usually faces when expanding to Japan.

Japón IOR

Japan Importer Of Record And Import Compliance: Here’s What You Need To Know

Japón IOR

Japan is not only an advanced and leading country in today´s world but also a safe and convenient environment to do business. If you are thinking about expanding your business, Japan is a game-changer for you. Aside from in-depth market research for your products, it´s also important to think about the best way to import to Japan.

The key to entering Japan successfully is to understand the significance of an Importer of Record and import compliance.

What Is Japan Importer Of Record?

Japan Importer of Record is a Japanese resident or company with an import license who handles all taxes, customs charges, and other compliance issues.

Responsibilities Of An IOR Company.

Having an IOR in Japan is your responsibility while the IOR itself has to ensure that everything import related complies with Japanese law. Therefore the IOR will submit all the mandatory paperwork for you. Besides that, the Importer will…

… check if compliance with the products being imported.

… pay consumption taxes and duties at the customs.

… deal with customs clearance and possible issues.

During the import process, all accountability lies in the hands of the IOR at the customs.

Customs And Compliance Considerations.

Getting to know Japanese import requirements and compliance documentation is crucial when doing business there. No matter where you are exporting from, for entering the Japanese market you need to abide by the principles of the country. Your Importer of the record must secure compliance at the Japan customs. This includes the three following steps:

  1. Classification and identification of the imported cargo.
  2. Determination and payment of tariffs and duties.
  3. Submitting a commercial invoice, packing list, signed bill of lading, or an air waybill.

Each item in your shipment must be described in the commercial invoice in as detail as possible.

Your packing list should contain the exact contents and measurements of each container, as well as their gross and net weights.

Besides that, you also need to be aware of the fact that your IOR has to submit additional paperwork sometimes depending on the product category.

For example, your IOR is required to get approval from the Japan PMDA in advance to import cosmetics.

Learn more about the different import categories

There are items that cannot be imported to Japan, like narcotics, firearms, explosives, counterfeit currency, and more. Other goods like hazardous materials, animals, plants, perishables, or in some cases high-value articles are demanding not only an IOR but also further paperwork. Additionally, import quota items require an import license, which is usually valid for four months.

Conclusion

To successfully enter Japan, you need a partner who will guide you through the complexity of customs and compliance. Having a trusted Japan IOR company is the best way to keep the import process as smooth as possible.

Your Japan IOR Partner of choice: COVUE

COVUE is your local Japanese IOR partner that supports your market entry into Japan. We know how to deal with compliance and customs. No matter what your product category is, we will help you document it appropriately and manage compliance, tax payments, and more. Over 95% of our licenses apply to food, cosmetics, electronics, and medical devices (class I-III), so you can be confident that we have your category covered. We set up an online IOR system to simplify your market access to Japan. With us as your IOR partner, you can monitor the whole process from anywhere at any time.

Los 10 productos de consumo más vendidos en Japón

La sociedad de consumo en la que vivimos está cambiando rápidamente y el resultado suele ser sorprendente. Las condiciones económicas afectan a nuestros hábitos de compra y parece que ahora somos más inteligentes a la hora de gastar dinero. Parece que ya no compramos cosas que no necesitamos tanto como antes y no lo hacemos de forma impulsiva, sino que nos lo pensamos dos veces antes de pagar por algo. Sin embargo, esto no significa que ahora evitemos comprar a toda costa o que compremos menos, sino que simplemente los consumidores son ahora cuidadosos con el gasto de su dinero.

 Hace unos años, los consumidores japoneses no eran muy proclives a pasar mucho tiempo en casa, pero ahora, según una encuesta, el 46% de ellos prefiere pasar el tiempo en casa. Hemos revisado los estudios de mercado en Japón y hemos elaborado una lista de los productos y categorías de productos que registraron el mayor crecimiento de ventas el año pasado. Le presentamos los 10 productos de consumo más vendidos en Japón.

10. Baño y ducha

Estos productos apenas pueden disminuir sus ventas a pesar de las malas condiciones económicas de muchos países. Tal es la situación también en Japón, donde hay una gran demanda de productos de baño y ducha que contienen beneficios para el cuidado de la piel. Últimamente han experimentado un fuerte rendimiento, ya que los consumidores quieren que sus productos de baño y ducha sean eficaces además de perfumados, por ejemplo, las sales de baño ricas en minerales o el jabón líquido antibacteriano.

9. Bebidas ecológicas

Debido a las últimas tendencias y a que la gente se preocupa cada vez más por su salud y por los ingredientes que se encuentran en los alimentos y bebidas, las bebidas ecológicas están siendo demandadas en los últimos años, con un crecimiento del 1% en términos de valor. Sin embargo, la mayoría de los productos ecológicos en Japón son importados y la producción ecológica en este país sigue siendo limitada, según el estudio de mercado.

8. Nutrición deportiva

La nutrición deportiva merecía un lugar en nuestra lista de productos de consumo más vendidos en Japón, ya que el año pasado registró un crecimiento del 2% en valor y las ventas alcanzaron los 24.000 millones de yenes. Esto se debe en gran medida a que ahora hay más gente físicamente activa y que hace deporte. Se espera que las ventas sigan creciendo a un modesto ritmo del 1% en el futuro.

7. Vitaminas y suplementos dietéticos

Entre los productos de consumo más populares en Japón se encuentran también las vitaminas y los suplementos dietéticos. Según la investigación, las vitaminas y los suplementos dietéticos registraron un aumento del 2% el año pasado, y se espera que en el futuro sigan creciendo hasta alcanzar unas ventas de 1,181 billones de yenes.

6. Videojuegos

Los videojuegos siguen siendo uno de los productos de consumo más vendidos en Japón, con un aumento del 2% en valor actual, según la investigación. Las ventas alcanzaron los 1,4 billones de yenes el año pasado, lo que supone una gran mejora en comparación con los años anteriores. La PlayStation 4 de Sony y la Nintendo Classic Mini son los líderes de este crecimiento de las ventas, y se prevé que siga siendo así en el futuro.

5.Instrumentos de escritura

Aunque los consumidores de todo el mundo se están pasando a los cómodos dispositivos digitales, a diferencia de muchos otros países, los instrumentos de escritura en Japón siguen registrando un crecimiento de las ventas en 2017. Los consumidores japoneses siguen comprando instrumentos de escritura de alta calidad a pesar de la recesión económica, y esto puede tener algo que ver con el hecho de que los consumidores se encariñan con los instrumentos de escritura considerados como artículos personales.

4. Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos parecen ser una tendencia mundial cada vez más popular entre los consumidores. Preocupados por su salud, los consumidores se apresuran a comprar alimentos ecológicos en su intento de disminuir el número de ingredientes nocivos. Ahora son más cuidadosos con los ingredientes que se encuentran en los alimentos, y los consumidores japoneses están entre ellos. Los alimentos ecológicos envasados experimentaron un crecimiento en valor del 2% en 2016.

3. Relojes

Aunque los relojes sufrieron un grave descenso del 13% el año pasado, la categoría se recuperó y experimentó un crecimiento en valor del 2% en 2017. 2016 fue un año difícil para los relojes, ya que solo unas pocas marcas registraron un crecimiento positivo, pero este año la situación ha cambiado, y se espera que haya un crecimiento constante también durante el resto del año. Los productos de lujo vuelven a ser populares, por lo que el precio medio por unidad de los relojes va a aumentar.

2. Café ecológico

Para muchos de nosotros, el café es la bebida más importante con la que empezamos cada día. El café ecológico es una de las bebidas ecológicas más populares y más vendidas en Japón. Los amantes del café que se preocupan por lo que beben se están pasando a una alternativa más saludable que es el café ecológico. El café ecológico experimentó un crecimiento del 3% en valor en 2016.

1. Comidas preparadas

Para los hombres y mujeres que trabajan, parece bastante imposible encontrar tiempo para preparar una comida casera cada día. Ahí es donde entran en escena los platos preparados, que con un crecimiento positivo de las ventas del 4% en 2016 alcanzaron el primer puesto de nuestra lista de los 10 productos de consumo más vendidos en Japón. Los consumidores de todo el mundo buscan soluciones cómodas y por eso recurren a los platos preparados para ahorrar tiempo. Esto también se ve favorecido por el creciente número de hogares unipersonales.

Facebook y Ray-Ban estrenan gafas "inteligentes

Facebook y la emblemática marca de gafas Ray-Ban lanzaron el jueves sus nuevas gafas inteligentes, el último esfuerzo en un mercado complicado y de nicho pero que el gigante de las redes sociales ve como un paso hacia su futuro.

Las gafas "Ray-Ban Stories" pueden hacer fotos y vídeos con las órdenes de voz del usuario, y las monturas pueden conectarse de forma inalámbrica a la plataforma de Facebook a través de una aplicación.

"Tomamos nuestras monturas Wayfarer, que nacieron en 1952, y reinventamos el diseño introduciendo una tecnología muy atractiva", dijo Fabio Borsoi, director global de investigación y diseño del grupo EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban.

Facebook se adentra en un mercado que ya ha visto las Google Glass de 2013, que provocaron una reacción de rechazo a la privacidad por las cámaras incorporadas e hicieron que el titán tecnológico cambiara su enfoque para el dispositivo lejos del público en general.

La aplicación de mensajería Snapchat también ha lanzado sus Spectacles equipadas con cámara, pero tienen un precio elevado y les ha costado mucho hacerse un hueco entre los amantes de la tecnología.

En particular, las gafas Ray-Ban Stories no contarán con funciones de realidad aumentada, una tecnología capaz de combinar la informática en línea con señales visuales como la cartografía o el reconocimiento facial.

En cambio, las gafas son un primer paso hacia los esfuerzos por crear gafas futuristas que añadan a las vistas del mundo real datos o gráficos de Internet, según ha dicho anteriormente el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

La empresa había dicho en julio que estaba combinando especialistas de todas sus unidades de hardware, juegos y realidad virtual para construir un mundo digital inmersivo conocido como el "metaverso".

Con un precio a partir de 299 dólares, las Ray-Ban Stories se lanzarán en Australia, Gran Bretaña, Canadá, Irlanda, Italia y Estados Unidos.

Las cámaras están integradas en la parte frontal de los marcos, mientras que los brazos están diseñados para actuar como altavoces direccionales para escuchar llamadas o audio en streaming.

Una luz blanca en la parte delantera del marco se enciende cuando se utilizan las cámaras, lo que pretende ser una función de privacidad para alertar a las personas de que podrían ser filmadas.

Los usuarios pueden tomar una foto o un vídeo de hasta 30 segundos pulsando un botón en la sien o utilizando un comando de voz, ambos pueden ser señales de que la cámara está encendida.

"Necesitamos que el usuario se sienta completamente en control de su experiencia de captura", dijo el director de producto de Facebook Reality Labs, Hind Hobeika.

"Y, del mismo modo, necesitamos que las personas que les rodean se sientan cómodas con la existencia de estas gafas inteligentes y estén siempre al tanto de cuándo se produce una captura", añadió Hobeika, refiriéndose al rodaje.

Las gafas también tienen un interruptor físico para apagarlas.

Los usuarios se conectan a la aplicación Facebook View de las gafas utilizando sus cuentas en la red social.

Las monturas Ray-Ban Stories se sincronizan de forma inalámbrica con una aplicación para smartphones diseñada específicamente para manejar las imágenes o vídeos capturados por las gafas.

Los usuarios pueden decidir a través de la aplicación si quieren compartir las imágenes o los vídeos que acaban de capturar, por ejemplo, publicándolos en Facebook o adjuntándolos a un correo electrónico.

Sólo se recogen los datos necesarios para el funcionamiento de la aplicación, y no se utiliza ninguna información para orientar los anuncios, dijo Hobeika.

impotencia de las exportaciones

Guía completa de HSCode para importaciones y exportaciones

Los códigos del SA desempeñan un papel importante en las importaciones y exportaciones internacionales. El sistema de códigos del SA puede ser bastante frustrante cuando se encuentra con él por primera vez. Son códigos de 6 a 10 dígitos asignados a mercancías específicas por las autoridades aduaneras. Estos códigos se utilizan en todo el mundo, haciendo que la carga sea fácilmente identificable y garantizando la entrega sin problemas de las mercancías del Punto A al Punto B.

Antes de que se estableciera el Sistema Armonizado, el cumplimiento del comercio mundial era un poco caótico. Cada artículo tenía que clasificarse en función de los diferentes sistemas arancelarios del país. El sistema de códigos del SA se introdujo en 1988. Este sistema simplifica el proceso de clasificación de las mercancías a nivel mundial. El sistema de códigos del SA se desarrolló para permitir a los usuarios calcular y aplicar fácilmente diversos impuestos y derechos. También permite a los usuarios supervisar y controlar diversos acuerdos comerciales.

Si quiere saber más sobre qué son los códigos del SA y cómo son relevantes para su importación o exportación, está en el lugar adecuado.

¿Qué son los códigos del SA?

El sistema de códigos del SA es un conjunto de códigos uniformes y reconocidos internacionalmente que se utilizan para identificar los productos a efectos de importación. Cada código consta de al menos seis dígitos, a menudo seguidos de dígitos adicionales opcionales, que identifican con precisión lo que es un producto, basándose en sus características específicas, componentes, finalidad y otros criterios.

Las autoridades aduaneras comprueban estos códigos en la documentación que acompaña a los productos importados. Lo hacen por varias razones, entre ellas:

  • determinar las normas fiscales y arancelarias que pueden aplicarse a la importación de los productos
  • garantizar que los productos importados no estén prohibidos debido a las restricciones a la importación
  • seguimiento de las estadísticas comerciales

El sistema de códigos es extremadamente detallado. Por eso es tan eficaz. Pero también es la razón por la que puede ser tan complicado de usar cuando todavía te estás acostumbrando a él.

Imagínese: el sistema de códigos cubre hasta el 98% de todos los productos enviados en el comercio internacional. Si tenemos en cuenta cuántos productos diferentes hay en el mercado mundial, ya sean gominolas o paraguas de papel para cócteles, empezamos a darnos cuenta de lo extenso que es el sistema de códigos del SA.

En resumen, al cruzar la mayoría de las fronteras internacionales, todos los productos deben identificarse utilizando el código del SA correcto. Piense en los códigos del SA como la contraseña de su empresa para entrar en un mercado extranjero.

¿Qué aspecto tiene un código HS?

Cada código del SA consta de al menos seis dígitos, que suelen escribirse en el formato "XXXX.XX".

Estos seis dígitos combinan tres conjuntos de códigos jerárquicos de dos dígitos utilizados en el sistema de códigos del SA. Para los transportistas, el proceso de encontrar el código del SA correcto para su producto comienza con los números de la Sección.

Hay miles de códigos del SA, y cada código describe mercancías específicas. Todas las agencias de aduanas pueden identificar fácilmente estas mercancías utilizando el número asociado a la mercancía concreta.

Por ejemplo, los paraguas. La cifra "6601.91" es el código del SA para los paraguas que tienen un eje telescópico. Pero el dígito "6601.99" es el código del SA para "los demás paraguas y sombrillas".

Tomemos como ejemplo las patatas. Las patatas frescas o refrigeradas se clasificarán como 0701.90. Pero las patatas congeladas irán bajo el código 0710.10.

Cada código tiene una estructura única como la siguiente:

  • Un código de identificación de seis dígitos
  • Cinco mil grupos de productos básicos
  • Estos grupos cuentan con 99 capítulos
  • Los capítulos propiamente dichos tienen 21 secciones

El código está estructurado y es lógico, ya que procede del Convenio de Kioto de 1974. Un ejemplo útil es el siguiente:

  • La sección II de los códigos del SA es "Productos vegetales".
  • El capítulo 10 de la sección II se titula "Cereales".
  • La rúbrica 06 del capítulo 10 se denomina entonces "Arroz".
  • La subpartida 30 de la partida 06 se denomina entonces, muy específicamente, "arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado".

El código del Sistema Armonizado asignado a esta mercancía es el 1006.30. Ese dígito refleja el capítulo, la partida y la subpartida del producto para formar un dígito único reconocido por las autoridades aduaneras a nivel internacional. Piense que el código está dividido en tres grupos de dos números: el primer grupo de dos categoriza el producto a grandes rasgos. Los dos segundos definen la clasificación y el tercer grupo especifica el producto real.

Hay aproximadamente 5.300 de estos códigos en circulación. Más del 98% de las mercancías comercializadas internacionalmente se basan en el sistema de códigos del SA para su clasificación.

¿Por qué son importantes los códigos del SA?

Así pues, ahora que sabe qué son los códigos del SA y cómo utilizarlos, puede que se pregunte: ¿por qué son importantes los códigos del SA? ¿Qué diferencia hay entre utilizar el código correcto o no? La respuesta es: hay mucha diferencia, tanto desde el punto de vista legal como desde el punto de vista comercial.

El detalle más importante que los códigos del SA le comunican a usted, como importador, son los impuestos y derechos aplicados al envío. Sin embargo, además de la información importante mencionada anteriormente, los códigos del SA también pueden comunicar datos como el origen de las mercancías, la elegibilidad de los productos en virtud de los acuerdos de libre comercio, los requisitos de cumplimiento y ayudar a controlar las mercancías prohibidas o restringidas.

Como portadores de tanta información esencial, está claro que estos códigos son fundamentales para garantizar que todos los envíos se traten correctamente.

¿Dónde tengo que utilizar los códigos del SA en los envíos?

Cuando envíe mercancías, es fundamental que utilice el código HS correspondiente en cada línea de su factura comercial.

El uso de un código del SA en una factura comercial garantiza que las exportaciones pasen por la aduana sin problemas y sin retrasos. De este modo, los importadores recibirán sus mercancías más rápidamente y los exportadores cobrarán antes. Si no se coloca el código del SA en la factura comercial, se corre el riesgo de que el importador pague el impuesto incorrecto. También puede acabar pagando intereses por los pagos atrasados por la clasificación incorrecta, y sus mercancías pueden incluso ser confiscadas.

¿Cómo puedo encontrar el código HS adecuado para mi envío?

Existen varios sitios de búsqueda de códigos del SA que afirman ayudarle a encontrar los códigos del SA. Sin embargo, debido al potencial de multas y envíos atascados, si hay errores, debe asegurarse de investigar los buscadores de códigos del SA antes de utilizarlos.

El desglose completo de cada capítulo, como esta lista de códigos del SA que detalla el capítulo 85, también se puede encontrar a través de la Organización Mundial de Aduanas, pero descifrar este documento no es sencillo y requiere un compromiso de tiempo significativo. La falta de experiencia en la búsqueda del código correcto podría hacer que usted utilizara erróneamente el código incorrecto, lo que tendría consecuencias nefastas para su envío.

En la exportación, ¿desde qué país del código HS se debe utilizar?

Al exportar, el código del SA correspondiente al país de exportación deberá figurar en la declaración de exportación.

El uso de los códigos HS correctos siempre vale la pena

Aunque el sistema de códigos del SA puede parecer un quebradero de cabeza para los minoristas internacionales, en realidad es una poderosa herramienta para introducir su mercancía en el mercado internacional. En lugar de ver el sistema del SA como una complicada formalidad legal, véalo como una forma de asegurarse de que sus productos lleguen a sus clientes más rápidamente.

Si utiliza correctamente los códigos HS, mantendrá a sus clientes internacionales satisfechos y evitará retrasos y gastos innecesarios.

Si necesita ayuda para entender el cumplimiento de las normas de importación de Japón, COVUE es el mejor lugar al que acudir. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.

Impulsar lo digital a la velocidad de las expectativas

¿Se ha preguntado alguna vez por qué el término "digital" se ha convertido en una de las principales palabras de moda en el ámbito de la tecnología? Al fin y al cabo, llevamos más de medio siglo con la tecnología digital, desde que el primer ordenador disponible en el mercado predijo correctamente que Eisenhower obtendría una victoria aplastante en las elecciones presidenciales de 1952. Desde entonces, hemos emprendido un viaje de transformación digital que ha impulsado casi todos los avances de la historia moderna.

Entonces, ¿por qué la renovada fascinación por la transformación digital?

Para responder a esto, debemos mirar más allá de la tecnología y comprender el cambio fundamental en las actitudes y comportamientos de los consumidores que han acelerado la adopción de la tecnología y han dado lugar a una nueva y poderosa fuerza: la velocidad de las expectativas. Sólo si entendemos el lado del consumidor de lo digital podremos apreciar realmente las implicaciones revolucionarias de la economía digital y las herramientas, estrategias y mentalidad necesarias para liderarla.

Entonces, ¿qué es exactamente lo "digital"?

A diferencia de los avances anteriores, en los que un único invento, como la electricidad, provocó un cambio radical, la revolución digital actual se caracteriza por una fusión de tecnologías que incluyen las sociales, los móviles, la nube, el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y un montón de otras. Por sí solas, estas tecnologías no son revolucionarias. Pero juntas han creado un poderoso conjunto de multiplicadores de fuerza cuyo efecto combinado está creando una nueva realidad a la que todas las empresas deben adaptarse.

La intersección de estas cuatro fuerzas es la esencia de lo digital en la actualidad:

Conectividad omnipresente - A través del IoT y las tecnologías sociales, las personas están ahora más conectadas. No solo están conectadas con otras personas, sino también con dispositivos, y esos dispositivos están conectados entre sí.

Amplia movilidad: el móvil ha puesto el poder de la informática en nuestros bolsillos, dándonos la libertad de "conectarnos" desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto permite que el mundo esté siempre encendido y accesible.

Escala bajo demanda - La economía digital funciona con grandes datos que requieren una potencia de cálculo y un almacenamiento masivos. Los servicios en la nube ofrecen una potencia ilimitada y la flexibilidad de ajustar el consumo de recursos según las necesidades.

Máquinas inteligentes: las máquinas y el software ya no tienen que depender de los programadores humanos. En su lugar, utilizan la IA/ML para examinar conjuntos de datos masivos y aprender a resolver problemas por sí mismos.

Entre bastidores

Aunque la tecnología digital está perturbando la economía mundial, hay otro fenómeno más sutil que ocurre entre bastidores con los consumidores. Todos los avances de la historia, desde la máquina de vapor hasta Internet, han tardado años en ser adoptados en masa y tener un impacto duradero en la sociedad. Es difícil de imaginar ahora, pero la electricidad tardó 46 años en convertirse en la principal fuente de energía. Después de siglos en los que la tecnología ha avanzado por delante de la capacidad humana, los consumidores se han puesto al día y ahora exigen mejores experiencias.

Tenga cuidado cuando el cinturón esté en movimiento

Este ciclo de interrupción continua recuerda a un episodio de I Love Lucy en el que Lucy y Ethel tenían que envolver caramelos en una cinta transportadora que se movía rápidamente. Al principio, el ritmo era manejable. Pero a medida que la cinta se aceleraba, las mujeres se veían abrumadas y recurrían a meterse caramelos en la boca. Afortunadamente para Lucy y Ethel, el capataz de la fábrica intervino para apagar la cinta. El ciclo de la innovación digital, sin embargo, no tiene esa válvula de seguridad. Las empresas no sólo tienen que lidiar con el desarrollo de mejores experiencias de usuario, sino que deben hacerlo a la velocidad de las expectativas.

En pocas palabras

Medio siglo después, la revolución digital sigue en marcha. Hoy en día, la tecnología es muy diferente: más inteligente, más rápida, más accesible y más conectada. Pero más disruptivo que la propia tecnología es el incesante ritmo de la innovación y la adopción y el empoderamiento de los consumidores que la acompañan. Si vemos la transformación digital a través de esta lente centrada en el cliente, quizá la esencia de lo digital se reduzca más adecuadamente a una sola frase: Su empresa se está convirtiendo en digital si es capaz de ofrecer continuamente mejores experiencias a los clientes a la velocidad de las expectativas.

Obsérvese que no se menciona la tecnología. En lugar de ello, el objetivo es crear valor de forma continua a un ritmo que se ajuste a las expectativas de los consumidores. La tecnología desempeña un papel importante, pero para que sea eficaz debe ir acompañada de ajustes en la mentalidad, la competencia y la agilidad de la organización.

Considere cada uno de los componentes de esta definición:

La entrega continua no puede lograrse sin un modelo de desarrollo iterativo con ciclos de despliegue cortos medidos en semanas, no en meses y años. Para ello es necesario renovar las competencias organizativas y adoptar nuevos procesos de asignación de recursos y financiación.

No es posible mejorar la experiencia del cliente utilizando únicamente el estrecho prisma de las encuestas y los grupos de discusión para recabar información. Las empresas deben aprender a utilizar la red social para involucrar a los clientes en actividades de cocreación que cultiven el valor mutuo y ganen confianza. Esto también requiere competencias únicas que deben desarrollarse o adquirirse.

Operar a la velocidad de las expectativas requiere un entorno informático ágil que pueda escalar y pivotar rápidamente. También requiere una organización más plana para agilizar la toma de decisiones y acercarla al lugar donde se crea y captura el valor.

En todos estos ejemplos, está claro que las fuerzas disruptivas de la tecnología digital suponen más un reto de adaptación de la mentalidad que de adopción de nuevas herramientas. Utilizar herramientas de la era digital con una mentalidad de la era industrial puede proporcionar beneficios a corto plazo, pero no conducirá a mejores experiencias de los clientes que perduren.

La tecnología siempre irá y vendrá. Lo que está aquí para quedarse es el gran salto en velocidad y agilidad que se requiere para tener éxito en una economía centrada en el cliente.

5 mejores lugares para comprar cosméticos, maquillaje y productos de belleza japoneses

Estar guapa es una de las principales prioridades para millones de personas en todo el mundo. Pero los consumidores que quieren estar guapos y cuidar su piel al mismo tiempo tienden a elegir los cosméticos japoneses. Se han ganado la confianza de los clientes, tanto nacionales como internacionales, y hoy en día, pocos se preguntarían: "¿Qué es Shiseido?". Claro que los productos de belleza japoneses suelen ser más caros que los cosméticos chinos o coreanos. Pero usted sabe que los productos baratos pueden ser perjudiciales y los daños pueden ser permanentes. ¿Qué es más importante? 5 mejores lugares para comprar cosméticos, maquillaje y productos de belleza japoneses.

Para aquellos que tengan la suerte de ir a la tierra de SK-II, Shiseido, FANCL, Kao y Kanebo, hemos reunido los 5 mejores lugares para comprar cosméticos japoneses. Si te consideras un adicto a las compras de productos de belleza japoneses, te advertimos que no podrás parar una vez que estés en cualquiera de los 5 mejores lugares que te presentamos a continuación.

Nº 5 Farmacias

Las farmacias japonesas no se parecen en nada a las de su país. Son más bien un parque temático con millones de medicamentos, cosméticos de belleza, accesorios, ropa, productos de baño, alimentos dietéticos y saludables, bebidas energéticas, productos sanitarios y mucho más.

Las principales cadenas de farmacias son: Matsumoto Kiyoshi, Seijo KokokaraFine, Tsuruha y Sugi Drug Store. Allí nunca te quedarás sin productos de belleza para comprar en Japón. Por cierto, muchas de ellas en las principales ciudades están libres de impuestos, así que lleve su pasaporte cuando compre en las farmacias.

Nº 4 Tiendas de conveniencia

Si le queda poco tiempo para comprar productos de belleza japoneses, las tiendas de conveniencia vendrán a salvarle de su desastre de compras. Llamadas localmente "Convini", las tiendas de conveniencia japonesas están literalmente en todas partes, desde zonas súper remotas hasta aeropuertos, y nunca jamás subestimes a los convini.

No sólo tienen productos de belleza y cosmética japoneses habituales, sino que también producen sus propias marcas y productos en colaboración con las principales marcas de cosmética japonesas.

Por ejemplo, Seven Eleven tiene su propia marca, ParaDO, así como productos de belleza y cuidado de la piel en colaboración con FANCL, Botanical Force. mfc es una serie de cosméticos de belleza producidos por Kanebo en exclusiva para Family Mart, que también tiene los derechos exclusivos para vender productos MUJI, incluidos sus cosméticos.

Así que no te asustes aunque no tengas tiempo para comprar en otro sitio: los convini japoneses siempre estarán ahí para ti.

Nº 3 Tiendas de descuento

Otro gran lugar para comprar cosméticos japoneses son las tiendas de descuento. La más famosa en Japón es Don Quijote, o localmente llamada Donki. Están por todas partes en las principales y no tan principales ciudades de Japón, como Shinjuku, Asakusa, Ikebukuro, Shibuya y Yokohama. Es fácil comprar en Donki porque suelen tener carteles multilingües que explican cada producto. Cada tienda tiene diferentes artículos con descuento, por lo que hay que visitar varias tiendas si se tiene tiempo.

Al igual que las farmacias anteriores, las tiendas Donki de las principales zonas turísticas están libres de impuestos. Para los productos eléctricos, los artículos de marca y los relojes y joyas, las compras superiores a 10.001 yenes están libres de impuestos. En el caso de los productos de consumo, como alimentos, bebidas, medicamentos y cosméticos, las compras superiores a 5.001 yenes están libres de impuestos.

La otra tienda de descuento excelente para comprar cosméticos japoneses es Daiso. Aunque algunos artículos de cosmética se fabrican en Japón, la mayoría de los productos de Daiso son diseñados y producidos por Daiso en el extranjero. Además, al fin y al cabo es una tienda de 100 yenes, por lo que no tienen cosméticos de alta gama para clientes de alto nivel. Si buscas pestañas postizas de 100 yenes o una máscara facial de carbón negro fabricada en China, Daiso es el lugar adecuado.

Nº 2 Grandes almacenes


Si busca los últimos modelos de cosméticos de alta calidad y espera un servicio al cliente de cinco estrellas, diríjase a Isetan, Mitsukoshi, Takashimaya, Matsuzakaya y Matsuya. En Sogo, Keio, Odakyu, Tokyu, LaLaport y Prince PePe se puede encontrar un servicio de atención al cliente ligeramente inferior, pero extremadamente sofisticado. La primera planta de estos grandes almacenes está dedicada a la cosmética japonesa e internacional de gama alta.

Shinjuku Isetan son los grandes almacenes más exclusivos y populares de todo el país. Así que vaya a Shinjuku Isetan si puede, y pruebe después Shinjuku Takashimaya. Comprar cosméticos japoneses en los grandes almacenes del exclusivo distrito de Ginza, en Tokio, es también una experiencia estimulante. Ginza Mitsukoshi y Matsuya son lugares perfectos para dejarse mimar al estilo Ginza.

Nº 1 Tiendas online

Si no vas a viajar a la tierra de Shiseido en breve, o se te ha olvidado comprar ciertos productos de belleza japoneses, las tiendas online están a un solo clic. Hay muchas tiendas online de cosméticos que venden productos de belleza japoneses, y nosotros también tenemos una gran variedad de productos de belleza y cuidado de la piel japoneses:-)

Sólo vendemos cosméticos y productos para el cuidado de la piel fabricados en Japón, y si no encuentra lo que busca en nuestra tienda, estaremos encantados de ir a buscarlo.