Content Localization

Importance of Content Localization in Your Business in 2022

Do you want more customers to engage with your brand and remain loyal to it?

Would you like those customers to purchase a higher number of products from you and to buy them more frequently? Content localization might be the key!

The importance of content localization is often underestimated by foreign sellers. A comprehensive localization strategy will make a difference to your success in Japan.

What is Content Localization?

Content localization is the process of converting written content from one language to another. The process of localizing content is not just about changing words and phrases; it’s also necessary to think carefully about how your target audience will receive each new message.

4 Advantages Of Content Localization That Let You Beat Your Competition. 

  1. Localized content helps to improve customer satisfaction and increase conversion rates, inquiries, and sales.
  2. Less than 10% of the population has fluent English proficiency in Japan according to this study. Japanese customers are more engaged with localized content due to its concise messaging and ease of understanding.
  3. Often it´s more cost-efficient to repurpose and localize your content than to produce new for your marketing.

In some cases, it´s necessary to adapt all content to the new domestic market to avoid any misunderstandings with your messaging.

How to Develop a Powerful Content Localization Strategy.

Specify your target group and geographical area.

The more detailed you set the specifics of your audience, the better your further research results in a good outcome.

Do your market research on trends and customer behavior.

Japanese customers are different. If you underestimate how they decide to buy a product, your chances of succeed are low.

Decide on the contents that need to be adapted.

Depending on your research results, you need a set of contents like images, videos, or text that need to be localized to the taste of the target group.

Don´t localize the content on your own.

Being an overseas company, it´s not sufficient to use a simple translator to locate content. You should get support from a local expert.

Conclusion

Content localization seems like a load of work and is often not the first thing that is minded by overseas sellers when expanding to Japan. However, if you want to scale your business here, then the adaption of content is inevitable. Specifying the target group, doing research on their local preferences and last but not least localizing the content are some of the essential parts to present your brand attractively to the market.

In short: The better your content is localized, the higher will be your sales.

Need Help in Japan Content Localization?

It can be overwhelming to customize the content to an audience that you are not familiar with and a language you don´t understand. To entrust experts with this task is a smart move instead of wondering about the odds of the Japanese market.

As part of our End-2-End Japan Market Entry Services, we at COVUE take over your content localization and interpret your content so that it attracts the market effectively.

trabajo en japón

¿Es Japón un país muy trabajador?

Japón en su conjunto tiene fama de ser un país muy trabajador, con una estricta ética laboral y empleados leales. Sin embargo, es discutible si esta dedicación se traduce en la productividad del país, cuando se compara Japón con otras partes del mundo menos conocidas por su ética del valor pero que siguen consiguiendo una alta productividad.

En Japón se trabaja el mismo horario que en el resto del mundo

Según las estadísticas de la OCDE, en 2020 el trabajador medio de Japón dedicará unas 1.644 horas al año, frente a las 1.779 horas de Estados Unidos, las 1.538 del Reino Unido y las 1.384 de Noruega.

Esta cifra, junto con las cifras semanales medias, ha ido disminuyendo de forma constante desde la década de 1980, influida en parte por las leyes laborales que limitan las horas extraordinarias y los horarios de trabajo.

Sin embargo, aunque las horas se reducen en general, algunos grupos de empleados siguen trabajando muchas horas. Los empleados fijos a tiempo completo que trabajan directamente para su empresa son más propensos a hacer horas extras debido a una mezcla de presión social de sus compañeros y sus supervisores. Desgraciadamente, esto puede llegar a provocar el karoshi o "muerte por exceso de trabajo", relacionado con complicaciones cardíacas o cerebrales por falta de sueño y descanso. El karoshi suele ser noticia en Japón y a nivel internacional al menos una vez al año.

Los trabajadores japoneses tienen muchos días de vacaciones sin utilizar

Si alguna vez has trabajado en una empresa o escuela japonesa, probablemente hayas deseado tener más días de vacaciones. La mayoría de los empleadores conceden el mínimo legal actual de diez días de vacaciones pagadas a los empleados de primer año, y no más.

Sin embargo, a pesar de este número relativamente bajo de días de vacaciones pagadas, la mayoría de los demás empleados apenas los habrán tocado. Esto puede deberse a una combinación de presión de su empresa, normas culturales y culpabilidad. Las estadísticas nacionales de 2018 muestran que solo el 52,4% de los empleados se tomaron sus vacaciones pagadas asignadas.

Una ley que entró en vigor en 2019 obliga ahora a los empleados a tomarse al menos cinco días libres al año. Sin embargo, si esto ayudará o no a que los trabajadores se tomen realmente las vacaciones es una cuestión aparte.

Nomikai y fianza empresarial obligatoria

El tiempo que la mayoría de los compañeros de trabajo pasan juntos en Japón va más allá de la oficina. Los nomikai, o fiestas para beber, junto con otros tipos de socialización en la empresa, como el golf y las competiciones deportivas, son parte habitual de la agenda de muchos profesionales. Esta socialización y actividad constantes son a menudo obligatorias o así lo sienten muchos empleados.

Beber con los compañeros de trabajo y socializar puede ser entretenido y emocionante, por supuesto, pero al final del día, estas actividades son una extensión del trabajo.

Entonces, ¿son los japoneses realmente trabajadores?

Las prácticas culturales y las expectativas de la sociedad ejercen una gran presión sobre los trabajadores de Japón para que dediquen mucho tiempo y energía a lo que hacen para su empresa. Sin embargo, en términos de medición de la productividad, como el PIB, es difícil saber si todo ese esfuerzo es productivo para la economía japonesa. Sin embargo, podría ser que la ganancia económica no sea la única forma de medir los beneficios de tener una mano de obra dedicada y diligente.

Tendencias del mercado: La venta de moda y belleza en Japón

Los consumidores de Japón son unos de los más sofisticados y difíciles de complacer del mundo, pero con las carteras abiertas para los productos, confían.

He aquí algunas facetas del comercio de trapos en Japón, de las tendencias de belleza y de otros aspectos -como el maquillaje, la moda juvenil y la moda para mayores- que los vendedores en Japón o los que planean entrar en el mercado japonés deberían conocer, así como la forma en que están cambiando las compras de todo esto.

La clave principal es la autoexpresión para los momentos en los que no se está en el mundo laboral.

Los comentarios de los expositores del Fashion World Tokyo Show de otoño revelan que los consumidores japoneses tienen algunos gustos particulares. Por ejemplo, los accesorios y bolsos con poco brillo. También prefieren las prendas que no se arrugan ni destiñen, lo que hace menos atractiva la ropa producida con materiales y tintes totalmente naturales. En cuanto al calzado, prefieren estilos más cómodos y menos formales.

El juego del cuidado de la piel y otros estados alterados

Bihaku - la piel blanca como epítome de la belleza

El bihaku es un elemento integral de un sofisticado régimen de cuidado de la piel, que abarca el desmaquillado, la limpieza, la loción, los sueros y las cremas hidratantes, los exfoliantes y mucho más. Este autocuidado se extiende a lo que se come y bebe -alimentos ricos en colágeno y fermentados, algas y pescado azul, por ejemplo, y té verde-, así como a los baños onsen.

El fenómeno de la piel de mochi

Entre las mujeres japonesas existe un claro deseo de conseguir lo que se conoce como "piel demochi ", es decir, un cutis que imita la textura suave y tersa de los postres de pastel de arroz mochi.

En vivo contraste con esa piel impecable, las jóvenes fashionistas japonesas se aplican delineador de ojos de colores (amarillo, verde, rosa y más), o tal vez colorete bajo los ojos o sombra de ojos brillante y reluciente.

También hay un brillo vibrante para los labios, en tonos afrutados. Las japonesas más jóvenes también apuestan por el arte de las uñas de colores, incluyendo lo que se conoce como "uñas matizadas", con cada uña cubierta de diferentes colores, diseños y decoraciones.

Lentes de contacto de última generación y cuidado del cabello

Las lentes de contacto de colores y con dibujos -estas últimas conocidas como "lentes circulares"- tienen un atractivo especial en el terreno del manga, el anime y el cosplay.

Es importante saber que, aunque algunas lentes circulares son para miopes,
para hipermétropes o astigmáticos, la mayoría son pura moda.

Los fabricantes japoneses también han ideado una tecnología radicalmente nueva para el cuidado del cabello. El secador Fukugen de Louvredo utiliza una longitud de onda especial de infrarrojo lejano de 6 ~ 20 μm y la ionización negativa para sacudir la humedad del cabello, eliminando el daño habitual que el aire caliente provoca en las proteínas del cabello. La gama de productos de cuidado y peinado Bio programming de Lumielina utiliza un nuevo tipo de cerámica que no sólo protege el cabello del calor, sino que también mejora su suavidad, equilibrio de humedad y brillo.

Hábitos de compra de moda en línea de los japoneses

Comprar productos de moda y belleza a distancia siempre ha sido un poco complicado, a no ser que sepas exactamente lo que vas a comprar, sobre todo en lo que se refiere a ajuste/corte y tono. Sin embargo, eso no detiene a muchos. Se ve a las mujeres mirando ávidamente la ropa y los accesorios en Internet. En un tren o en una cafetería, por ejemplo, pueden estar buscando gangas en productos de marca en un sitio de ventas flash.

Las aplicaciones para teléfonos inteligentes también están cambiando el juego. Una de ellas, llamada Bodygram, utiliza algoritmos de aprendizaje profundo de IA y aprendizaje automático basados en una simple foto de frente y de perfil para medirte a la perfección, como un maestro de la sastrería. Los espejos de maquillaje de realidad aumentada (AR) del desarrollador de aplicaciones Perfect Corp. están ayudando a Estée
Lauder, L'Oréal y Amway a ofrecer a los compradores la posibilidad de aplicar virtualmente los productos a través del smartphone
. New Balance ha instalado máquinas en los principales grandes almacenes japoneses
y en otros lugares para realizar escaneos en 3D del pie y obtener un ajuste exacto.

En Japón, el cliente no es el rey, sino un dios. Todo lo que pueda ofrecerle para mejorar su experiencia de compra puede hacer que se gane su simpatía y su decisión de compra.

El mercado japonés de la moda senior: Una elegante transición hacia la madurez

Las mujeres mayores de Japón optan cada vez más por estilos maduros, tanto en el cabello como en la ropa, y no buscan duplicar las modas que siguen sus hijas y nietas. Esto incluye un aspecto más natural y personal, y la aparición de canas en la parte superior. Todas las mujeres mayores lucen estilos y peinados distintivos.

Este es un poderoso indicio de que diseñar y vender para el mercado de la tercera edad merece la pena.

La moda funcional no es un nicho, sino la corriente principal en Japón

Para los vendedores, algunos otros giros incluyen la temperatura, como los pantalones de pierna ancha para mantenerse fresco en el verano vaporoso de Japón
, y las prendas "heat-tech" de Uniqlo para mantenerse caliente en invierno. Otros segmentos que se avecinan son la moda y la belleza que abordan cuestiones medioambientales, éticas y de sostenibilidad, como por ejemplo los productos de cuidado de la piel anticontaminantes.

¿Piensa vender productos de moda y belleza en Japón?

Contar con ayuda local es esencial para tener éxito en la entrada al mercado japonés. ¿No sabe por dónde empezar? Nosotros podemos ayudarle.

COVUE es una empresa japonesa de confianza que dispone de licencias de importación para muchas categorías de productos. Deje que los expertos en regulación de COVUE le ayuden a acelerar el proceso de entrada en el mercado para que pueda centrarse en su negocio. Estamos aquí para ayudar! Es lo que mejor sabemos hacer!

Lujo en Japón

Comprender las nuevas tendencias y oportunidades del sector del lujo en Japón

Japón es el segundo mercado de lujo del mundo -por detrás de Estados Unidos y por delante de China continental-, con 3,6 billones de yenes (unos 33.000 millones de dólares) gastados cada año en artículos de lujo.

  • Las marcas de lujo, que se basan en la exclusividad, solían prescindir de la presencia en Internet, pero ya no es así.
  • Los canales digitales deben ser utilizados por las empresas para conseguir un impulso en el mercado (motores de búsqueda, medios sociales, correo electrónico, sitios web y aplicaciones móviles, etc.)

La industria del lujo en Japón:

  • La CFG y luego los desastres de Tōhoku y Fukushima, el gasto en lujo en Japón se redujo en más de 1 billón de yenes (10.600 millones de dólares) en 2012
  • informe de McKinsey & Company: El mercado japonés del lujo... mantendrá un crecimiento positivo
  • El 82% de los ejecutivos de lujo encuestados respondieron que sus perspectivas de ventas para 2017 son significativamente mejores que las de 2016.
  • para 2020, se prevé que el mercado crezca a un ritmo moderado del 3% al 4% anual
  • Los grandes almacenes japoneses siguen siendo el principal lugar de compra para los consumidores japoneses de lujo
  • El 70% de las personas encuestadas compran en los grandes almacenes, lo que representa el 50% de los ingresos totales
  • Las generaciones más jóvenes compran marcas como Céline, Balenciaga y Gucci
  • Las generaciones mayores compran en marcas como Hermès y Chanel, que se perciben como "muy fiables" y "tienen una herencia".

Marketing digital en la industria del lujo:

  • un renovado interés por Japón en el último año, debido al reciente crecimiento del mercado
  • Japón representa el 11% del gasto mundial en lujo
  • Luxe Digital ha publicado recientemente un informe que sugiere que lo digital influye en al menos el 80% de las ventas de lujo

Técnicas de marketing digital que son tendencia actualmente en la industria del lujo:

  • El contenido es el rey
    • Storytelling, ser capaz de contar la historia que hay detrás de la marca, explicando los valores que la definen: Los bienes de lujo tienen tanto que ver con la imagen, el estilo y los intangibles como con la calidad real del producto
    • Crear contenidos que sean aspiracionales y apelen al deseo del cliente de mostrar su estatus
    • Una marca de lujo da a sus clientes la oportunidad de mostrar un estilo de vida y un sistema de valores
  • Campañas de marketing digital de éxito
    • Burberry: campañas en redes sociales y vídeos creativos que combinan historia, moda y el atractivo de un estilo de vida glamuroso. YouTube: 99 millones de espectadores, 317.000 suscriptores. Un anuncio reciente recibió 12 millones de visitas en un mes (campaña navideña de homenaje a la película Billy Elliot - Celebración de los 15 años de Billy Elliot).
  • Marketing en redes sociales
    • Las redes sociales visuales como Pinterest suponen una gran oportunidad para las marcas de lujo
    • Las fotografías son uno de los mejores medios para comercializar productos de lujo
    • Chanel: una de las marcas más "pineadas" en Pinterest - más de 1.244 pines de productos Chanel pineados al día
  • Impulsar el SEO
    • Una estrategia de SEO bien ejecutada es una de las inversiones en marketing digital más lucrativas que puede hacer una empresa de lujo.
    • Google es uno de los canales más importantes para el lujo
    • Una gran parte de las marcas de lujo han comenzado a invertir en estrategias de SEO
    • Tiffany: se ha lanzado al SEO, tiene estrategias firmes y exitosas que le han llevado a dominar los resultados de búsqueda

¿Importar productos de lujo en Japón? Nosotros le ayudamos!

Contar con ayuda local es esencial para tener éxito en la entrada al mercado japonés. ¿No sabe por dónde empezar? Nosotros podemos ayudarle.

COVUE es una empresa japonesa de confianza que dispone de licencias de importación para muchas categorías de productos. Deje que los expertos en regulación de COVUE le ayuden a acelerar el proceso de entrada en el mercado para que pueda centrarse en su negocio. Estamos aquí para ayudar! Es lo que mejor sabemos hacer!

Japón busca aliviar el estado de emergencia por virus antes de los Juegos Olímpicos

Japón espera que este fin de semana se levante el estado de emergencia por coronavirus en Tokio y en la mayoría de las zonas. Los nuevos casos diarios están disminuyendo justo cuando el país empieza a hacer los últimos preparativos para los Juegos Olímpicos que comienzan en poco más de un mes.

A finales de marzo, Japón luchaba por frenar una ola de infecciones. Los nuevos casos diarios se dispararon por encima de los 7.000 en un momento dado y los pacientes gravemente enfermos llenaban los hospitales de Tokio, Osaka y otras áreas metropolitanas.

Desde entonces, los casos diarios han disminuido considerablemente y se espera que el Primer Ministro, Yoshihide Suga, rebaje el estado de emergencia cuando expire el domingo a una cuasiemergencia menos estricta durante varias semanas.

A pesar de las inquietudes planteadas por los expertos médicos y el público sobre los posibles riesgos de la celebración de las Olimpiadas, Suga ha dicho que está decidido a celebrar unos juegos "seguros y protegidos" a partir del 23 de julio.

La celebración de las Olimpiadas antes de las elecciones de otoño es también una apuesta política para Suga, cuyos índices de apoyo han caído debido a la insatisfacción pública por sus medidas contra el virus, una campaña de vacunación criticada por ser demasiado lenta, y la falta de una explicación clara de cómo garantizará que el virus no se propague durante las Olimpiadas.

Los expertos designados por el gobierno se reunieron el miércoles para analizar la situación antes de la decisión de Suga sobre las medidas de emergencia y expresaron su preocupación por la posibilidad de que las infecciones vuelvan a aumentar después de que se suavicen las medidas. Se espera que Suga tome una decisión final el jueves tras nuevas reuniones.

Suga puso a Tokio, Osaka y otras dos zonas bajo el estado de emergencia a finales de abril y desde entonces ha ampliado la zona a 10 prefecturas y ha extendido las medidas dos veces. Japón no impone cierres forzosos y el estado de emergencia permite a los dirigentes de las prefecturas ordenar el cierre o la reducción del horario de los negocios no esenciales a cambio de compensaciones a los que cumplan y multas a los infractores. La permanencia en casa y otras medidas para la población en general son sólo peticiones y son cada vez más ignoradas.

Ryuji Wakita, director general del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, que encabeza una junta asesora gubernamental de COVID-19, dijo que las infecciones han disminuido en muchas zonas, pero que la desaceleración ha tocado fondo en la región de Tokio. Advirtió que las infecciones podrían aumentar tras una relajación de las medidas. Dijo que ya se observan signos de repunte entre los más jóvenes.

A pesar de que cada vez más personas se vacunan y se espera que la mayoría de los 36 millones de ancianos del país estén totalmente vacunados a finales de julio, los más jóvenes siguen sin vacunarse y las infecciones entre ellos podrían sobrecargar rápidamente los hospitales, dijo Wakita.

"Para evitar otro repunte, es crucial evitar que la gente se desplace durante los Juegos Olímpicos y las vacaciones de verano", dijo. Los expertos afirman que es crucial acelerar el despliegue de la vacuna.

¿Qué es la conformidad comercial y por qué es importante?

En el mercado global actual, las empresas hacen negocios tanto dentro como fuera de Japón. Su cadena de suministro depende del cumplimiento de diversos acuerdos comerciales, de la normativa comercial internacional y de la clasificación arancelaria.

Sin embargo, incluso con estas especialidades, muchas empresas reciben involuntariamente infracciones de importación y exportación, y estas infracciones dan lugar a fuertes sanciones y multas por el incumplimiento de las funciones de cumplimiento del comercio.

Los negocios internacionales son más complejos que nunca, y por eso es necesario conocer bien las normas de control de las exportaciones, las autoridades aduaneras y las leyes de exportación. En consecuencia, la exportación y la importación se han convertido en una parte esencial de las operaciones diarias. Dado que su negocio depende del comercio mundial, su empresa necesita asegurarse de que sus operaciones tienen un sólido cumplimiento del comercio mundial.

Para seguir siendo competitivas, las empresas deben conocer a fondo las leyes y reglamentos que rigen sus importaciones y exportaciones. En pocas palabras, ¡en eso consiste el cumplimiento de la normativa comercial!

¿Qué es el cumplimiento de las normas comerciales?

Cumplir con el comercio significa cumplir con las leyes internacionales de exportación, comercio y finanzas.

¿Quién está obligado a cumplir?

Las empresas de todos los sectores están obligadas a cumplir los requisitos de conformidad. No se trata de una normativa exclusiva para los sectores sensibles a la seguridad, como las telecomunicaciones, la informática, la investigación, el sector aeroespacial o las instituciones financieras. Las sanciones por incumplimiento pueden ser graves.

¿Por qué es importante el cumplimiento de las normas comerciales?

El cumplimiento de las normas comerciales es vital para la importación y la exportación y es una responsabilidad para todas las empresas. Cuanto mayor sea la empresa, mayores serán las expectativas de cumplimiento. Para cumplir con la normativa, hay que entender qué normas y reglamentos son aplicables a su empresa. Cumplir con la normativa significa satisfacer las exigencias de los clientes y proveedores y, al mismo tiempo, apoyar la sostenibilidad, el crecimiento a largo plazo y las ventajas competitivas. Estos son elementos clave para el éxito de una cadena de suministro global.

Ventajas de cumplir con el comercio:

  • Se protege la reputación de las empresas y los empleados facilitando el comercio legal y responsable.
  • Se minimiza la exposición a multas y sanciones.
  • Promueve la satisfacción de los clientes al evitar retrasos en los envíos.
  • Ahorra dinero al evitar retrasos, investigaciones y sanciones.


Consecuencias del incumplimiento:

  • Retrasos en los envíos
  • Sanciones económicas
  • Sanciones penales

Elementos clave de la conformidad comercial:

  • Clasificación arancelaria - La correcta clasificación de las mercancías mediante códigos de mercancías y aranceles es fundamental para el cumplimiento de las normas aduaneras, así como para establecer los tipos de derechos correctos, el origen de las mercancías, Intrastat, el control de las exportaciones y muchos otros procedimientos aduaneros.
  • El origenpreferencial está asociado a un acuerdo comercial específico entre dos países o bloques de países. Si las mercancías que exporta tienen un origen preferencial, es probable que tengan un tipo de derecho reducido o nulo cuando entren en el país de su cliente.
  • Elorigen no preferencial es el que dicta el origen del producto que se envía. Las normas asociadas a la identificación del origen son específicas de las normas del país importador.
  • Incoterms - Los incoterms son términos comerciales reconocidos a nivel mundial que se utilizan para definir claramente las responsabilidades del comprador y del vendedor a lo largo del ciclo de vida del envío, son parte integrante de un contrato para que ambas partes tengan claras las entregas, los costes, los riesgos y las responsabilidades.
  • Licencias y permisos - Es su responsabilidad comprobar si necesita un permiso o licencia para importar o exportar determinados productos. Hay controles, por ejemplo, sobre bienes militares/paramilitares, tecnología, medicamentos, productos químicos, obras de arte, plantas y animales.

Sus mercancías serán confiscadas y se retrasarán si está importando y exportando sin la licencia adecuada.

  • Controles de las exportaciones - Algunos productos están sujetos a la legislación sobre control de exportaciones, ya que podrían tener usos nocivos. Es su responsabilidad clasificar todos los productos según la legislación correspondiente. Eles se asegurará de que se puedan establecer los requisitos correctos de la licencia.
  • Gestión de aduanas: tenga un plan de acción claro si su empresa es objeto de una investigación aduanera.
  • Selección - Selección de clientes, proveedores, y los datos de las transacciones con respecto a las personas sancionadas, políticamente expuestas y otras entidades de riesgo le ayudarán a asegurarse de que no está haciendo negocios inadvertidamente con una persona indeseable.
  • Valoración - Cada envío debe tener asociada una valoración adecuada, que debe ser defendible en caso de ser impugnada. La valoración debe ajustarse a una de las seis metodologías de valoración aprobadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC ) y declararse en el Documento Único Administrativo (DUA o formulario C88).

Entrada al mercado en Japón

Contar con ayuda local es esencial para tener éxito en la entrada al mercado japonés. ¿No sabe por dónde empezar? Nosotros podemos ayudarle.

COVUE es una empresa japonesa de confianza que dispone de licencias de importación para muchas categorías de productos. Deje que los expertos en regulación de COVUE le ayuden a acelerar el proceso de entrada en el mercado para que pueda centrarse en su negocio. Estamos aquí para ayudar! Es lo que mejor sabemos hacer!

DEMANDA DE ENERGÍA SOLAR EN JAPÓN

La energía solar siempre ha estado en el punto de mira del mercado económico mundial. Cada vez más empresas entienden que cuanto más sostenibles son las prácticas empresariales, mayor es la respuesta de los clientes.

En Japón, la energía solar se utiliza cada vez más en las tierras de labranza, no sólo para cultivar, sino también para generar energía. Esto permite a la agricultura crear una doble fuente de ingresos y un uso eficiente de las tierras de cultivo.

Además, el aumento del uso de la energía solar en las tierras de cultivo japonesas contribuye al objetivo del gobierno japonés de conseguir emisiones netas cero para 2050. Por supuesto, esta generación sostenible de energía no está exenta de problemas.

En el Grupo Farmdo, en la prefectura de Gunma, los paneles solares instalados en la parte superior de los invernaderos generan electricidad desde 2014, mientras en su interior crecen mostaza mizuna, rúcula y lechuga. Cubren una superficie de 48 hectáreas y producen energía para abastecer a unos 10.000 hogares.

Con el sistema de "tarifas de alimentación", las compañías eléctricas compran la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables a un precio determinado por el gobierno durante un periodo de 20 años. El Grupo Farmdo espera recuperar su inversión en energía solar en siete u ocho años. "Los ingresos adicionales de la venta de electricidad ayudan a estabilizar las operaciones agrícolas y a reducir las barreras para iniciar una granja", dijo un funcionario del grupo. La instalación de paneles solares en la parte de la tierra agrícola debe convertirse en uso no agrícola y hay que instalar equipos de apoyo.

La instalación de paneles solares en la porción de terreno agrícola debe ser convertida a uso no agrícola y el equipo de apoyo debe ser instalado.

Según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, el número total de permisos para este tipo de conversiones creció de 96 en el año fiscal 2013 a 1.992 en el año fiscal 2018. En ese periodo, la cantidad de terreno agrícola destinado a la generación de energía solar aumentó de 19 a 560 hectáreas.

La Asociación Japonesa de Energía Fotovoltaica estima que para 2050, alrededor del 30% de la tierra utilizada para la generación de energía solar estará relacionada con la agricultura.

"Es importante equilibrar la agricultura y la generación de energía", afirma Takashi Nozu, profesor asociado de la Universidad de Waseda. "También es necesario estudiar detenidamente cómo aumentar la rentabilidad, teniendo en cuenta la inversión inicial y los costes de mantenimiento que conlleva".

Fuente: https://the-japan-news.com/

¿Qué es un Vendedor Extranjero en Línea en Japón?

Vendedores extranjeros en línea en Japón

Un "vendedor online extranjero" es una persona o empresa de fuera de Japón que vende y envía a compradores online en Japón.

Los vendedores en línea extranjeros no pueden cumplir plenamente con las normas de importación e impuestos de Japón para importar y vender productos en el país. Para resolver esto, el gobierno de Japón ha implementado nuevas reglas para los vendedores extranjeros en línea para asegurar el cumplimiento de las ventas y los impuestos de importación.

Valor de importación declarado:

Los vendedores en línea sin empresa establecida en Japón deben declarar el valor de venta en línea de su producto importado para que coincida con el valor de importación en su factura de envío. Las aduanas de Japón aplicarán los derechos de aduana y el impuesto a la importación de los consumidores sobre la base del precio de venta en línea. La Aduana de Japón también requiere documentación de apoyo en forma de un Informe de Vendedor Extranjero en Línea (FOSR) que forma parte de la Factura de Envío. Este informe muestra el nombre de su tienda o sitio web, el inventario y el precio de venta de todos los productos que se importan a Japón.

Para asegurarse de que los vendedores no infravaloran su importación, la Aduana de Japón realizará una búsqueda de precios de venta para asegurarse de que su venta está dentro de un margen aceptable de productos iguales o similares. Si su valor declarado/precio de venta está por debajo del margen aceptable, la Aduana de Japón aplicará un valor de importación de mercado justo a su envío. A continuación, se le cobrará el impuesto de importación y el impuesto de aduanas basado en el valor revisado.

Durante el proceso de importación, la Aduana de Japón:

  1. Revise el precio de venta de su tienda/sitio web y del producto para confirmar que es el mismo que el valor de importación.
  2. Compruebe el historial de precios para asegurarse de que no se han rebajado recientemente para evitar el impuesto de importación
  3. Controle su precio de venta para asegurarse de que su precio no aumente excesivamente después de la importación.

Impuesto sobre las ventas: Vendedores extranjeros en línea

Impuesto sobre los beneficios en Japón: todas las empresas deben cumplir la legislación sobre el impuesto sobre los beneficios. Para reclamar los costes de venta al por mayor, compra, impuesto de importación o fabricación en su factura comercial/de envío, debe vender (transferir) el producto a un distribuidor o filial (otra empresa que revenderá los productos o a su filial) en Japón.

  • Los vendedores en línea que no tienen una empresa establecida en Japón, no pueden cumplir con las leyes de impuestos sobre las ganancias de Japón. Por lo tanto, las Aduanas e Impuestos de Japón han implementado requisitos de importación para los vendedores en línea. Los vendedores en línea deben declarar el valor de la venta en línea de su producto importado y pagar los derechos e impuestos basados en ese valor.
  • Las aduanas de Japón se han vuelto muy estrictas con los vendedores en línea. Los productos importados serán detenidos. La Aduana de Japón revisará su cuenta en línea para comparar su precio de venta con el valor declarado. Si no coinciden, se le cobrarán impuestos adicionales y posibles multas. Múltiples infracciones (incumplimiento) pueden dar lugar a que se restrinja a su empresa la importación de productos a Japón.
  • No modifique sus precios en línea durante la importación. La Aduana de Japón tiene acceso al historial de precios del vendedor en línea. Si la Aduana de Japón cree que usted ha cambiado intencionadamente sus precios en línea para evitar impuestos, se le puede restringir toda importación futura.
  • Como política, los servicios de COVUE IOR cumplen totalmente con las leyes de Aduanas e Impuestos de Japón. COVUE no acepta envíos que no cumplan con las normas de importación e impuestos de Japón.

¿Quiere exportar sus productos a Japón?

Deje que los expertos en regulación de COVUE le ayuden a acelerar el proceso de entrada en el mercado para que pueda centrarse en su negocio. Estamos aquí para ayudarle. Es lo que mejor sabemos hacer.

En COVUE IOR, tratamos de hacer que el proceso de importación sea sencillo, conforme y accesible para todos los vendedores de todos los tamaños. COVUE no es un ACP. COVUE es el IOR directo: somos dueños de nuestra licencia, y nuestro soporte de cumplimiento es interno. Contamos con la confianza de miles de vendedores y proveedores de transporte.

Cómo la externalización de servicios de personal puede ayudar a su empresa a reducir costes

Los empleados, ya sean fijos o a tiempo parcial, son el mejor activo de una empresa. Desempeñan un papel importante en el éxito de su empresa. Usted quiere asegurarse de que contrata a las personas adecuadas para formar parte de su equipo. La subcontratación de servicios de personal es una forma de garantizarlo. Una de las mejores características de la subcontratación de personal es su escalabilidad. Puede reducir los costes de contratación asociándose con empresas de personal dedicado que son capaces de utilizar estrategias, acceder a los mejores talentos, formarlos y retenerlos. He aquí cómo la contratación de personal especializado puede ayudarle a reducir sus costes.

  1. Riesgos compartidos

En tiempos de incertidumbre económica, la demanda de contratación puede disminuir o aumentar repentinamente. La subcontratación de personal especializado puede permitir a su empresa trasladar el coste al proveedor de servicios.

  1. Mejora de la eficacia de la contratación

La adquisición de nuevos empleados supone una carga para sus recursos internos: la búsqueda, la selección, la preselección de candidatos, las entrevistas y la negociación de ofertas, la rotación de empleados puede suponer una carga para los recursos. Lleva tiempo encontrar al candidato cualificado para su empresa. Tener un puesto de trabajo sin cubrir puede reducir la productividad y provocar la pérdida de oportunidades. Los servicios de subcontratación de personal le proporcionan una contratación más rápida con la capacidad de desplegarse a tiempo.

  1. Flexibilidad dela mano de obra

Una de las ventajas de recurrir a la subcontratación de personal dedicado es que resulta más fácil dar soporte a proyectos de larga o corta duración, al tiempo que se minimizan los costes de incorporación. Puede cubrir sus necesidades actuales sin ningún compromiso de empleo continuo.
La adquisición de talento puede ser un proceso costoso. Pero si se asocia con una empresa de externalización de personal dedicada puede sacar el máximo partido a sus costes de contratación

La adquisición de talento puede ser un proceso costoso. Pero asociarse con una empresa de externalización puede hacer que sus costes de contratación sean los mejores.

¿Busca soluciones de personal dedicado? Lo tenemos cubierto! COVUE ofrece las soluciones de personal dedicado más amplias y rentables de la industria.

Solicite un presupuesto ahora

¿Tiene preguntas? Estaremos encantados de ayudarle. Póngase en contacto con nosotros.

Uso de las ventas internas para impulsar el rendimiento de los ingresos por servicios

Los ingresos por soporte de servicios postventa se han convertido en un elemento importante del crecimiento de la línea superior en muchas organizaciones. El flujo de ingresos que proporciona puede ser altamente predictivo, fiable y generar márgenes superiores al 30%. Algunos ejemplos de estos flujos de ingresos son:

- Contratos de servicios

- Apoyo al mantenimiento preventivo

- Servicio de asistencia a la carta

- Apoyo a la instalación

- Piezas de recambio

- Asistencia técnica/soporte de llamadas

- Apoyo a la aplicación

- Soporte informático

- Uso del equipo/apoyo transaccional

La siguiente discusión se centrará en el uso de las ventas internas para impulsar los ingresos por contratos de servicios y las consideraciones para la implementación de la función en una organización.

En la mayoría de los casos, los contratos de servicio están vinculados a equipos o sistemas específicos. Los tipos de contrato varían en función de las opciones de cobertura. Es importante utilizar un proceso formalizado para determinar los tipos de ofertas de contratos. Las ofertas deben basarse en los datos de la Voz del Cliente y en la intención estratégica del negocio de servicios en su organización. Todos los tipos de contrato pueden venderse eficazmente a través de una operación de ventas internas.

Hay (4) elementos de proceso clave necesarios para una operación de ventas internas:

1. Preparación de la llamada

2. Ejecución de la llamada

3. Seguimiento de la administración

4. Cerrar

Cada elemento del proceso tendrá varios pasos dependiendo de los tipos de llamadas de ventas. A continuación se describen los tipos de llamadas de ventas y la ventaja de utilizar una función de ventas internas para su ejecución:

- Contratos nuevos (punto de venta) - El mejor momento para vender un contrato de servicio en la compra de equipos nuevos es el punto de venta. En este caso, muchas empresas ofrecen garantías ampliadas a precios reducidos para plazos de hasta cinco (5) años. El representante de ventas presentará la oferta. Sin embargo, el representante de ventas no suele ser la mejor persona para cerrar el negocio. Puede correr el riesgo de perder la venta debido a la percepción de un coste añadido o puede no tener los conocimientos necesarios para entablar una conversación que sitúe al cliente en el tipo de contrato adecuado. Aquí es donde las ventas internas pueden ayudar. Estos representantes están formados para entender los requisitos del cliente y los tipos de contrato correctos en función del presupuesto y la estrategia del cliente. Pueden hacer un seguimiento en un punto predeterminado con el cliente basándose en la información de las ventas de productos. Esto redirige la responsabilidad de la venta de contratos a Ventas Internas, lo que permite al representante de ventas centrarse en la siguiente venta de capital.

- Nuevos contratos (no asegurados previamente) - Es difícil hacer un seguimiento de todos los equipos que no tienen un contrato adjunto. A menudo, el departamento de ventas de productos carece del tiempo necesario para el seguimiento. Las ventas internas son una herramienta eficaz para esta tarea. Pueden mantener la base de datos de equipos no vinculados y programar las llamadas de seguimiento en consecuencia. En muchos casos, la venta puede realizarse por teléfono. Si no es así, pueden formar un equipo con el departamento de ventas de productos y/o el ingeniero de servicio de campo para el seguimiento del cliente. Se trata de una alternativa eficaz y rentable a las visitas in situ cuando el interés del cliente puede no estar del todo comprometido.

- Renovación de contratos - Este es un uso muy eficaz de una organización de ventas internas. La duración habitual de los contratos de servicio es de un año. Cada contrato necesita un seguimiento antes de su vencimiento. Inside Sales tiene la capacidad de programar llamadas de seguimiento a intervalos predeterminados para garantizar que el contrato se renueve a tiempo. El equipo de ventas internas puede revisar el historial de servicio y recomendar opciones de contrato alternativas que se ajusten mejor a los requisitos del cliente. Las tasas de renovación de contratos de BIC oscilan entre el 85 y el 90%.

- Venta adicional - El uso del entorno y de los equipos puede variar a lo largo del año. Un cliente puede necesitar pasar a un tipo de contrato más adecuado para su situación actual. El departamento de ventas internas puede confirmar el historial de servicio antes del proceso de renovación del contrato y sugerir la mejor opción de contrato de servicio. El departamento de ventas internas aprovecha su experiencia y sus datos para la venta adicional, lo que permite aumentar los ingresos y mejorar la satisfacción del cliente.

Otra ventaja de la función de ventas internas es la capacidad de obtener información sobre el mercado y los clientes. Las ventas internas están en contacto con los clientes a diario. Aprovechar este contacto para obtener la opinión de los clientes es muy eficaz.

La puesta en marcha de una operación de ventas internas puede ser costosa y requerir mucho tiempo. Las organizaciones que no cuentan con un departamento de ventas internas suelen carecer de recursos para planificar las tareas y la estrategia necesarias. En algunos casos, una organización con un equipo de ventas internas que ofrece un rendimiento inferior al óptimo puede no haber establecido una estrategia eficaz o carecer del enfoque adecuado. Existen excelentes opciones de subcontratación para las ventas internas que cuentan con la experiencia y la tecnología necesarias para obtener un rendimiento de primera clase. Investigue las opciones disponibles antes de implementar su plan.

La venta interna es una forma eficaz y eficiente de vender contratos de servicios, mejorar las tasas de adhesión y recopilar información sobre el mercado y los clientes. Existen opciones de externalización para reducir los costes de implementación y mejorar el rendimiento. Se espera un aumento de los ingresos por servicios como resultado de estos esfuerzos.

¿Tiene preguntas? Estaremos encantados de ayudarle. Póngase en contacto con nosotros.